sábado, 1 de agosto de 2009

1er. TALLER RISOTERAPIA

¿Quién es Patch?
Hunter “Patch” Adams es un hombre alto, de ojos claros, bigote divertido, atuendo extraño y médico de profesión. Probablemente, la mayoría de nosotros lo conoce a través de la famosa película protagonizada por Robin Williams y que cuenta su historia. La misma que comenzó con una profunda depresión que lo afectó durante su adolescencia y que con seguridad, marcó gran parte de su vida. El médico y payaso profesional estadoudinense, Patch Adams, es desde el 1971 Director del Instituto Gesundheit, donde facilita atención médica gratuita con la teoría de que el humor, la alegría y la compasión pueden curar. Cada año organiza un grupo de voluntarios provenientes de todo el mundo para viajar a varios países como payasos, para traer esperanza y diversión a los huérfanos, pacientes y a la gente en general.Su vida fue la base para la realización de la película que lleva su nombre, "Patch Adams".

¿Qué es la Risoterapia?
La Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación,abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino. Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños. La Risoterapia nos ayuda, por medio de la risa, a eliminar bloqueos emocionales, físicos, sanar nuestra infancia y en un proceso de crecimiento personal. Después de una sesión de Risoterapia nos sentiremos amorosos, tiernos, llenos de energía vital, etc.


¿En qué se basa la Risoterapia?
Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestros pautas mentales.Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.

¿En qué nos puede ayudar la Risoterapia?
Se utiliza la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, sexuales, sanar nuestra infancia, como proceso de crecimiento personal. Se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños.
Después de una sesión de dos horas, es inevitable sentirse pleno, amoroso, tierno, alegre, vital, energético y un sinfín de sentimientos positivos. Parece mentira cómo un método tan sencillo como es la risa puede aportarnos tanto: la risa es Magia, es Alquimia, es la mejor medicina.
"La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa". OSHO.

"A REIR SE HA DICHO"


miércoles, 29 de julio de 2009

Falta de erecciòn.

Qué mujer no se ha encontrado alguna vez ante un hombre que presente el inconveniente de la falta de erección? Lo más probable es que en ese momento la conducta sea la de la “comprensión”. Pero una vez a solas en la intimidad seguro te asaltaron mil preguntas… ¿Seré yo... quien no lo éxito lo suficiente? ¿No sabré como hacerlo? ¿Ya no le gusta mi intro? ¿No le gusto más? Etc. etc. etc.
O tù hombre que al descubrirte optaste por ensimismarte, callar, ocultar, atrapado por la vergüenza o encasillado en el pensamiento que esto es un problema que no tiene o es de difícil solución. Cuando no es una ni otra cosa, ni una situación vergonzante ni un problema.
El primer paso es identificar la situación: para saber como puedes ayudar a tu pareja. Si eres hombre puedes encontrar la manera de atacar o prevenir.
¿De què se trata?La disfunción eréctil es la incapacidad de alcanzar o mantener una erección bastante firme para realizar el coito.
Se puede confirmar que hasta un 50% de hombres han sufrido algún período de disfunción eréctil de forma transitoria a partir de los 30 años. Por lo tanto que ocurra alguna vez de manera esporádica es algo "normal."

No se presenta en todos los hombres de la misma manera:
* Puede aparecer desde la primera relación.
* Puede aparecer mas tarde cuando el hombre deja de ser capaz de mantener la erección.
* Puede limitarse a ciertas situaciones o puede ser generalizada.
* Puede ser total o parcial, es más común que consiga una erección parcial, pero insuficiente para el coito.
Ante todo hay que decir que en la mayoría de los casos constituye un inconveniente y no una auténtica enfermedad.
Existen tipos de disfunción:
En situaciones determinadas: se puede obtener la misma con la masturbación, pero no con su pareja o perder la erección cuando va a intentar la penetración. Esta suele deberse a causas psicológicas.Las personas con este tipo de disfunciones suelen enfrentarse a las relaciones sexuales con altos niveles de ansiedad, no disfrutan de ellas, se preocupan mucho por el disfrute de su pareja, vigilan excesivamente su desempeño sexual o su rendimiento, asustados por si no consiguen la erección adecuada. Todo esto generalmente bloquea la erección.
Es importante mencionar que la disfunción eréctil se presenta en lo que se denomina la fase de excitación. (La previa o la intro)
*Factores como el cansancio, las preocupaciones, el estrés, las diferencias o problemas entre la pareja, son causas que afectan el disfrute sexual.
*Cuando se ha pasado por la experiencia de una falta de erección, casi siempre en el acto sexual siguiente aparece el temor de un nuevo fracaso. En otras palabras, el propio hombre impide tener la erección.
Otros factores como la depresión, conllevan a la falta de erección y debe ser tratada conjuntamente con la depresión. También existen medicamentos que afectan la erección y las personas que se encuentran bajo tratamiento médico deben revisar si éstos afectan su respuesta sexual.
Como ves, la erección es un fenómeno complejo en el que intervienen factores muy variados: estímulos visuales, táctiles, psicógenos, cardiovasculares, hormonales, emocionales, etc. Puede verse inhibida por numerosas circunstancias e incluso en ocasiones mantener la erección inicial puede resultar difícil mantenerla.
Hay épocas en que pequeños estímulos desencadenan una reacción enorme y otras en las que se reacciona poco o nada. Esta variabilidad es biológica, psicológica y emocional, y se considera que no requiere atención especial. La pareja debe conocer que la erección es un fenómeno muy complejo y que no siempre se reacciona de la misma forma. (De draclaudy)

lunes, 27 de julio de 2009

NOTICIAS RELEVANTES

Moda, sabor, olor y música en pasarela Chiapas está de moda
Chiapas se pone moda. – Los textiles chiapanecos vistieron al Museo de Artes Populares, de la Ciudad de México, con una pasarela de la colección “Chiapas está de moda”, que contó con la destacada presencia de la señora Isabel Aguilera de Sabines, esposa del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero. Medios de comunicación e invitados especiales presenciaron la pasarela encabezada por la actriz Paola Núñez, quien modeló un vestido de novia, acompañada por la música de marimba de Javier Nandayapa.


También se escucharon los ritmos y la voz de Arturo Aquino y Concheta Constanzo, en combinación perfecta con los más de 90 diseños que conformaron la pasarela de las prendas de alta costura, elaboradas por diseñadores chiapanecos como Paco Mayorga, Marilú Palacios, Antonio Hernanz y Jannet Castañón. A este acto asistieron personalidades como Esteban Moctezuma, presidente de Fundación Azteca, actrices y actores de las empresas televisivas Televisa y Tv Azteca, así como autoridades municipales del estado de Chiapas. En los cerca de 60 minutos que duró el desfile de modas, los asistentes apreciaron diseños que combinaron cortes modernos con tejidos elaborados a mano, propios de manos artesanas chiapanecas, de municipios como Palenque, Tenejapa, San Juan Cancuc, Zinacantán, Chiapa de Corzo, San Juan Chamula, San Cristóbal de Las Casas y Sibac´ja.
Con el propósito de dar a conocer las bellezas naturales, fomentar y rescatar la cultura, promoviendo y preservando las riquezas artesanales con las que cuenta Chiapas y exponerlo en el mundo de la moda como la tendencia del futuro, del 26 al 28 de junio, cuatro diseñadores de renombre internacional se unen en un magno desfile de modas que tendrá como escenario principal el majestuoso Parque Ecoturístico Cañón del Sumidero, a fin de promover el voto y se convierta en una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Mildred Rubin, Daniel Espinosa, Lua Pretta y Pineda Covalin pondrán a Chiapas a la moda, presentando lo mejor de sus diseños en "Passion and Love".
Algunos de los artistas invitados son Leonardo García, Roberto Palazuelos, Betty Monroe y su esposo, Yamil Elías; Raúl Osorio, Tabata Jalil, René Quesada, entre otros. La revista "Maxim" en español acudirá con toda su producción y realizará sesiones fotográficas en diferentes escenarios naturales como Cascadas del Chiflón y el Cañón del Sumidero.Modelos de la agencia Book One (mexicanas, brasileñas, colombianas y costarricenses) serán las encargadas de portar los diseños con bordados y textilería chiapaneca, así como también se lucirá la belleza del ámbar. Sin duda, un desfile que promete ser el mejor evento del año, porque Chiapas está de moda.

sábado, 25 de julio de 2009

CONSEJOS EROTICOS Y EJERCICIOS PARA DISFRUTAR MAS DE TU VIDA SEXUAL

Tener un cuerpo tonificado, fuerte y flexible, te hará sentirte más sexy y multiplicar el placer en tus relaciones. ¡Prepara tu cuerpo para el placer!
¿Te imaginas todo lo que podrías hacer en la cama si fueras más fuerte, resistente y flexible, y supieras cómo utilizar tus músculos más íntimos?
¡Empieza ya!


Consejos eróticos
Desde sugestivas prácticas o ejercicios de estimulación hasta consejos de salud sexual, todo lo que les pueda ser útil lo vamos a ir introduciendo en este lugar. Por favor, sientanse libres de enviarnos sus mejores técnicas o consejos a nuestro
correo, (coincidencias_consultora@hotmail.com) y procuraremos subirlas todas, hagan sus preguntas que nuestros psicologos y sexologos les iran contestando.
Ser elástica y tener un buen tono muscular mejora el orgasmo y la calidad de tus relaciones sexuales. Puedes conseguirlo practicando cada día los ejercicios de Kegel, el ginecólogo estadounidense que descubrió que tonificando los músculos de la zona pélvica la vagina se estrecha y aumenta la sensibilidad durante la penetración para él y para ti, con lo que el placer es mucho mayor. Ideal para. Cualquier mujer, pero especialmente tras dar a luz.

Fortifica tus músculos vaginales
Contrae los músculos de la vagina durante 5 segundos y relaja. Repite entre 8 y 10 veces. Después prueba a hacerlo lo más rápido posible en series de 20. Cuando hagas pis detén la orina. Este movimiento muscular repítelo en series de 50 una vez al día, cuando estes esperando el camion, en el gym, en la oficina, en el mercado...nadie lo notará. Unas buenas aliadas para ayudarte en esta labor son las BOLAS CHINAS. Tienen unas bolitas de acero dentro de la esfera mayor que chocan contra tus paredes provocando una mayor circulación de la sangre, una oxigenación de los tejidos y una fortificación de los músculos vaginales o pubococigeos. ¿Que para qué sirve eso? Para aumentar la intensidad de tus orgasmos, para evitar futuras incontinencias urinarias (porque no es verdad que necesitemos compresas, lo que necesitamos es ejercicio) y para volver a poner fuerte la vagina después del parto.